02 junio 2011

Estos chinos...

Antes de nada perdón por "desaparecer" estos días, pero por cuestiones personales no he tenido mucho tiempo y el poco que he tenido le he utilizado para otras cosas que no eran el blog...

Bueno hoy traigo una noticia curiosa sacada de "El País" en la que pone textualmente:

Google denuncia un intento de espionaje proveniente de China
Robadas las contraseñas de Gmail de oficiales del Gobierno norteamericano y sur-coreano, activistas a favor de los derechos humanos, militares, y periodista.

Gmail, el servicio de correo electrónico de Google recibió recientemente un ataque originado
en China y focalizado contra cientos de usuarios elegidos por sus atacantes por ser altos funcionarios del gobierno norteamericano y sur-coreano; activistas a favor de los derechos humanos; militares, y periodistas, entre otros. La empresa detectó ese ataque contra su servicio de correo y ha revelado su existencia este miércoles en su blog oficial. Los hackers se centraron en robar las contraseñas de los usuarios para espiar sus conversaciones online. La Casa Blanca ha anunciado poco después de conocerse la noticia que no cree que ninguna cuenta gubernamental haya sido violada.

A lo que yo digo... "aquí no se libra ni el tato" sigo...
"El objetivo de esos esfuerzos ha sido controlar el contenido de los correos de esos usuarios, y al parecer los perpetradores han usado las contraseñas robadas para reenviar y cambiar la delegación de esos correos".
Asegura Eric Grosse, director técnico del equipo de seguridad de Google. 
"Gmail permite reenviar los correos de forma automática, así como permitir a otros acceder a la propia cuenta".
Los hackers no han infiltrado los servidores de Google. Haciendo uso de la técnica conocida como phishing, han engañado a los usuarios para obtener sus contraseñas con correos o interfaces falsas. En la mayoría de ocasiones, al infectar algún ordenador con un virus, logran que este redireccione dominios legítimos, como gmail.com a otros falsos, como google-mail.dyndns.org. La página parece legítima pero, en lugar de introducir su contraseña en el servidor, lo que el usuario está haciendo es entregársela a los hackers. Una forma fiable de saber si la propia cuenta ha sido pirateada es comprobar la configuración de reenvío de correos.
Vamos, en resumen, los directivos son tan jodidamente estúpidos que pican en lo mas absurdo, poniendo en peligro sus cuentas profesionales... esta gente no tiene dos dedos de frente...

En su blog, Google asegura, sucintamente, que el ataque se originó en "Jinan, China". Aunque explica que la operación de espionaje se centró en activistas políticos y oficiales gubernamentales, no ha apuntado directamente al gobierno chino. El gigante de la Red operó del mismo modo cuando descubrió un ataque contra sus servidores que le llevó a abandonar sus operaciones en China y a trasladar su buscador a Hong Kong, hace más de un año. Entonces, Google evitó responsabilizar directamente a Pekín, aunque pidió la cooperación de la diplomacia norteamericana para evitar que se repitiera un incidente de aquellas características.
"Noticia"

Pero lo mejor de todo es que no es la primera que se les cuelan... concretamente el 24/1/2010 le metieron un señor troyano a nuestro querido google, con el que descubrieron que también había otras 33 empresas infectadas, muchas de ellas vitales para la seguridad de EE.UU, como el fabricante químico Dow Chemical o la productora de los cazas B-2 Spirit, Northrop Grumman, subcontratista del Pentágono. Flipante, eso es dar un golpe a lo grande...
Y lo mejor de todo es que toda la culpa fue de un fallo en el famosisimo "Internet Explorer" de Microsoft...
Y es que si quieres navegar seguro, todo el mundo menos las grandes empresas saben que NO hay que usar el Explorer, si no FireFox, Opera, o cualquier otro....
En fin, que los chinos se están haciendo con el control de las redes para su espionaje informático... y es que con un ordenador se puede mangar cojonuda...
"Noticia"

En fin si alguien me lee que me lo haga saber a través de un comentario xD, se agradecen los me gusta en la pagina del facebook y os quiero a todos mis lectores.
Un saludo y nos leemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario